Calle Isabel la Católica, 22, 11004, Cádiz

Botiquín de viaje: tu seguro de salud en vacaciones

Botiquin Viaje WEB

Cuando preparamos un viaje, solemos pensar en la ropa, los enchufes, los billetes… pero ¿y si te duele algo a mitad del viaje? Un corte, una picadura o una diarrea pueden arruinarte la escapada si no estás preparado.

Un buen botiquín de viaje no ocupa mucho espacio y puede evitarte visitas innecesarias a farmacias desconocidas o a centros de salud que, con suerte, nunca necesitarás. Pero si los necesitas… bendito botiquín.

   
¿Qué debe tener en cuenta un botiquín de viaje?

Antes de lanzarte a meter cosas en la maleta, hazte estas preguntas:

  • ¿Tomas medicación crónica?

Lleva la cantidad suficiente y la receta médica (en especial si viajas al extranjero). Si usas medicación especial (como opiáceos o jeringuillas), mejor en su envase original.

  • ¿A dónde vas?

Infórmate sobre riesgos sanitarios locales (vacunas, enfermedades, agua potable, etc). Un centro de vacunación internacional puede ayudarte si viajas a destinos tropicales.

  • ¿Vas con niños, mayores o personas alérgicas?

Adapta el botiquín a cada persona. El “talla única” no sirve en salud.

  • ¿Cómo lo vas a transportar?

Mejor que sea en una neceser ligero, resistente y que lo lleves en el equipaje de mano. Y ojo con los cambios de temperatura: ni horno ni congelador.

  
¿Qué incluir en tu botiquín?

Aquí va la lista de “los 10 básicos” para cubrir la mayoría de imprevistos:

1. Material de cura: tiritas, gasas, esparadrapo, antiséptico, tijeras, guantes.
2. Analgesia y fiebre: paracetamol, ibuprofeno, termómetro.
3. Problemas digestivos: antidiarreicos, suero oral, laxantes suaves.
4. Protección solar: crema SPF 30+ (50+ para niños) y aftersun.
5. Picaduras: repelente con DEET, crema calmante.
6. Rozaduras y ampollas: apósitos tipo Compeed o tiritas de gel.
7. Mareos: biodramina o equivalente.
8. Alergias: antihistamínicos y, si hace falta, corticoides prescritos.
9. Jet lag e insomnio: melatonina.
10. Tu medicación habitual, con receta y prospecto.

Extra útil: incluye un papel con datos de hospitales y centros de salud cercanos al destino.

Si el espacio del que dispones es pequeño, prioriza los medicamentos pensando en aquellos que sea más difícil encontrar en el lugar de destino.

  
Consejo final de boticario

No improvises con la salud. Un botiquín bien pensado puede marcar la diferencia entre unas vacaciones memorables… y otras memorables por las razones equivocadas.

 

Vicente Cervera de los Ríos
Farmacéutico comunitario y Vocal de Asesoría Económica y de la Bahía de Cádiz en el Colegio de Farmacéuticos de Cádiz

Compartir en: