Desde el Colegio de Farmacéuticos de Cádiz continuamos desarrollando a fondo la iniciativa “Farmacia, Espacio Seguro”, con el fin de dar a conocer en las ciudades y municipios la provincia de Cádiz este programa dirigido a fomentar la prevención y detección de casos de violencia machista a través de las farmacias comunitarias y ofrecer apoyo y atención a las víctimas.
Así, nuestra vocal de Farmacia Social, Lola Palomino, ha mantenido en los últimos días reuniones y encuentros con responsables del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera para presentarles el proyecto e informar a los técnicos de Igualdad de cada municipio sobre la iniciativa, ya implantada en todas las farmacias gaditanas.
La reunión en el Puerto de Santa María contó con la asistencia de la delegada de Igualdad y Formación Ciudadana de la localidad, Silvia Gómez Borreguero, y de la responsable del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Cádiz, Blanca Merino, mientras que en la reunión en Arcos participó la delegada municipal de Igualdad, María José Muñoz.
El objetivo de ambos encuentros fue explicarle a fondo en qué consiste esta iniciativa y fomentar la colaboración con las instituciones municipales en este ámbito, para así llegar a todos los pueblos de Cádiz, y a más mujeres que pueden verse afectadas por la violencia machista, facilitando el acceso a servicios públicos especializados de atención y a ayuda profesional y discreta en espacios seguros, de cercanía y confianza, como son nuestras farmacias.
Desde su puesta en marcha, varias mujeres de la provincia ya han recibido ayuda gracias a “Farmacia Espacio Seguro”.




