Calle Isabel la Católica, 22, 11004, Cádiz

Farmacéuticos gaditanos reciben premios por sus comunicaciones científicas presentadas en el XIV Congreso de Atención Farmacéutica de la Fundación Pharmaceutical Care España

WhatsApp Image 2025-10-24 at 15.57.06

La farmacia gaditana cerró con gran éxito su participación en el XIV Congreso Nacional de Atención Farmacéutica de la Fundación Pharmaceutical Care España, celebrado del 23 al 25 de octubre en Cartagena (Murcia), en el que dos compañeros farmacéuticos de nuestra provincia recibieron premios por sus comunicaciones y trabajos científicos presentados en este encuentro. Dicho encuentro reunió a compañeros  farmacéuticos de toda España para actualizar y poner en común las ultimas novedades en farmacia asistencial y atención farmacéutica.

En concreto, nuestro compañero Felipe Mozo, vicepresidente y vocal de Alimentación del Colegio, recibió el premio al mejor trabajo relacionado con la información y educación a pacientes, titulado “Adherencia al consejo farmacéutico y sus efectos sobre los parámetros de funcionalidad y antropométricos en pacientes mayores con obesidad sarcopénica”. Por su parte, nuestra compañera Inmaculada Alcázar, vocal de Adjuntos y Desarrollo Profesional del Colegio, recibió el premio popular de comunicaciones por su trabajo presentado con el título “Papel del farmacéutico comunitario en la detección precoz de la fibrilación auricular y en la adherencia a nuevos tratamientos”.

La asistencia de la farmacia gaditana en este congreso contó con una extensa representación de nuestro Colegio, encabezada por nuestro presidente, Alberto Virués, y otros miembros de nuestra Junta de Gobierno, quienes tuvieron una participación muy activa. Así, nuestro presidente participó en la sesión “Retos a superar para el desarrollo profesional en farmacia asistencial”, en la que expuso la perspectiva de los titulares de farmacia comunitaria y analizó las barreras con las que se encuentran para mejorar los servicios profesionales asistenciales. Además, participó en la mesa “Foro AF-FC por el desarrollo profesional de la farmacia asistencial”, donde explicó algunos de los avances de Foro AF-FC en el último año y detallado los principales cambios de la clasificación de los Servicio Profesionales Farmacéuticos Asistenciales (SPFA) de 2025.

Por su parte, Francisco Marín, vocal de Oficina de Farmacia del Colegio y también vocal autonómico del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, intervino en otra mesa en la que abordó la implantación de los servicios profesionales en Andalucía y destacó la plataforma tecnológica AxónFarma como herramienta para ayudar a los farmacéuticos a prestar servicios profesionales, y como una oportunidad de colaboración con otros profesionales sanitarios y posibles nuevos servicios y campañas con las que ya se está trabajando.

Estas intervenciones se completaron con las presentaciones realizadas en las sesiones sobre comunicaciones libres del Congreso, en las que fueron reconocidos los trabajos científicos presentados por Felipe Mozo e Inma Alcázar. ¡Enhorabuena a los dos!

Compartir en: