
Cuando algún paciente me pide algo natural para tratar un problema de salud, con la coletilla de “como es natural no es malo, ¿verdad?”, le suelo responder que el veneno de las serpientes también es natural y mata. Puede considerarse que esto es una exageración, pero la verdad es que todo el que piense que los productos naturales son inocuos está muy equivocado.
Porque todo medicamento, independientemente de su origen, puede producir efectos secundarios o interacciones con otros medicamentos que estemos tomando, y por tanto puede perjudicar a nuestra salud. Y para explicarme mejor, pongo un par de ejemplos:
–La hierba de San Juan, más conocida como hipérico, es el antidepresivo natural por excelencia. Puede utilizarse sólo o en asociación con plantas relajantes como valeriana o pasiflora, en estados de nerviosismo. Pero hay que tener en cuenta que este producto puede interaccionar con muchos medicamentos que tomamos frecuentemente, como por ejemplo, los anticonceptivos orales, omeprazol, o medicamentos para el colesterol (estatinas), pudiendo así alterar su efecto en el sentido de aumentarlo o disminuirlo. Además puede producir sensibilidad al sol y en caso de una intervención quirúrgica se recomienda suspender el tratamiento 10 días antes de la intervención.
-Los laxantes como el aloe vera, el sen o la cáscara sagrada, entre otros, son muy conocidos por aquellas personas que padecen de estreñimiento. Muchas de ellas llevan años utilizándolo sin ningún tipo de descanso, lo que generalmente les conduce a la aparición de un proceso de dependencia donde para producir el mismo efecto, se necesitan dosis cada vez mayor, con el riesgo que ello conlleva para la salud. Además en el caso del aloe vera, tiñe el intestino, por lo cual puede inducir a error en los resultados de las colonoscopias.
Son sólo dos sencillos ejemplos que nos demuestran que a la hora de tomar cualquier medicamento, sea del origen que sea -en este caso basados en productos naturales o plantas medicinales-, siempre es recomendable consultar con tu farmacéutico de confianza. Él te asesorará para que puedas hacer un uso correcto de ellos y te evite riesgos y problemas en tu salud y bienestar.
Baltasar Gonzálvez Sánchez
Farmacéutico comunitario y vocal de Plantas Medicinales del Colegio de Farmacéuticos de Cádiz